Home Posturas Yoga aéreo: práctica para volar muy alto

Yoga aéreo: práctica para volar muy alto

by Aminie Filippi
aéreo

Recupera el sentido del juego en tu práctica con Yoga Aéreo. Jennifer Davis-Flynn, profesora de Kundalini Yoga y colaboradora habitual de Yoga Journal, nos habla en primera persona de su experiencia en este estilo de Yoga que puede sacarte de tu cabeza y poner una sonrisa en el rostro. En el número 129 de nuestra revista Yoga Journal España, además de sobre el Yoga Aéreo, te contamos todo acerca del Acro y del Trap Yoga.

aéreo

Para volar alto

El Yoga Aéreo incorpora un columpio textil llamado tela que sirve de apoyo para todas las posturas. Me apunté a una clase en Yoga Hive, un estudio en el centro de Louisville, Colorado, que se especializa en este estilo de Yoga.

El Yoga Aéreo nació a principios de los 90. Es al coreógrafo de Broadway Christopher Harrison a quien se le atribuye haber creado esta práctica en su Antigravity Performance Company, donde combinaba la acrobacia aérea con la danza, el Pilates y el Yoga.

Los diferentes estilos de Yoga Aéreo

Hoy en día existen diferentes estilos y linajes. Yoga Hive enseña el Método Unnata, desarrollado por la bailarina y artista del movimiento Michelle Dortignac en 2006 y que tiene sus orígenes en el Hatha Yoga. Nuestra profesora, Alisha Klezmer, cuelga una tela de seda de un soporte de acero en el techo para que yo la use, y coloco mi esterilla en el suelo debajo de la tela. De hecho, no es realmente una seda. Nuestros columpios de Yoga (a veces llamados hamacas) están hechos de nylon, y por lo visto pueden soportar casi 200 kilos.

aéreo

Paso a paso

Empezamos sobre nuestras esterillas en Sukhasana (Postura Fácil), tomando algunas respiraciones profundas para entrar suavemente en la práctica. Luego pasamos a La Mesa con los codos ya en el columpio. La sensación de estiramiento es profunda y placentera. Hacer esta postura usando las telas se siente muy diferente de una Mesa tradicional y mi columna dorsal gime de placer. Durante el resto de la clase hacemos un flow de Vinyasa usando el columpio, que profundiza cada postura y me permite estirar los músculos y la fascia de una manera profunda y que se siente terapéutica. También me doy cuenta de que usar la hamaca para todas las posturas tradicionales me mantiene enraizada en el momento presente. Es difícil distraerse cuando estás haciendo el Perro de Tres Patas con un pie en un columpio.

«Me gusta describir el Aéreo como Yoga con un accesorio realmente genial», dice Blaine Wilkes, la propietaria de Yoga Hive. Yo también lo describiría como algo divertido, sobre todo cuando nos ponemos en una posición llamada Colgado de Espaldas, en la que estamos colgados bocabajo con las telas enrolladas alrededor de las caderas y las piernas abiertas en forma de V.

La inversión sin peso me descomprime la columna vertebral y vigoriza todo mi cuerpo. Terminamos con un Savasana (Postura del Cadáver) antigravitatorio sublime, suspendidas en una hamaca y balanceándonos suavemente de lado a lado. «Las dos razones por las que la gente viene a nuestro estudio es para hacer el Colgado de Espaldas y Savasana en la tela», dice Wilkes.

Entiendo por qué. Cuando terminamos la clase, me siento, literalmente, como si hubiera vuelto de unas relajantes vacaciones en la playa. El Yoga Aéreo es un auténtico placer y tengo unas ganas enormes de repetir.

Los beneficios de la meditación en el aire

Si tu práctica de meditación también necesita un cambio, prueba a envolverte en una tela. Las clases de meditación aérea, como las que ofrece Current Meditation, te arropan en las hamacas de seda para que puedas comenzar a relajarte de inmediato mientras te sientes segura y protegida. Como el tejido se adapta al cuerpo y te mantiene suspendida sobre el suelo, evitas agravar los puntos de presión o experimentar otras molestias asociadas a estar tumbada en el suelo. Además, el suave balanceo de la hamaca es muy relajante, lo que permite entrar en un estado de meditación más profundo.

aéreo

Si quieres conocer más combinaciones de Yoga y juego, con las que divertirte practicando, no te pierdas el número 129 de tu revista YOGA JOURNAL ESPAÑA. Para conseguirlo, llámanos al 916326251 o escríbenos a suscripciones@revistayogaspirit.es

También puede interesarte

error: Content is protected !!