Home Cocina Sana Trucos para seguir una dieta sátvica

Trucos para seguir una dieta sátvica

by Redacción

Muchas veces no tenemos tiempo para preparar platos elaborados, o muchos de los ingredientes que se utilizan no tienen nada que ver con los que tenemos en la despensa. Si es tu caso, te doy unos consejos prácticos fáciles para iniciarte en la dieta sátvica.

Por Maite Sanz Fazio

Lo primero y más importante es comer con plena consciencia, es decir, estando tranquilo (no frente al ordenador), saboreando y masticando bien el alimento, pues así es como nos va a nutrir mejor a nivel físico, emocional y energético. Puedes ir incorporando distintos alimentos a tu día a día, sin que te cueste demasiado. Aquí tienes unos pequeños trucos:

• Incluye germinados en tus ensaladas. Los germinados tienen gran cantidad de nutrientes, antioxidantes y enzimas, por lo que, aunque se consumen crudos, son muy digestivos y se asimilan muy bien por todo tipo de constitución (dosha). Para germinarlos, solo hay que dejarlos en remojo toda la noche, y por la mañana, colarlos, ponerlos en un cuenco tapados con un trapo húmedo, y cuando veas que se secan, mojarlos un poco para que permanezcan húmedos, siempre bien
escurridos. En cuanto comiencen a salir los primeros brotes, guárdalos en la nevera en un tupper, donde te durarán unos 4 o 5 días. Con un puñadito por ensalada/persona, es suficiente. ¿Qué puedo germinar? Semillas, cereales y legumbres. Ej: lentejas, trigo sarraceno, alfalfa… Si nunca lo has probado, comienza con las legumbres que suelen ser las más rápidas en germinar y probablemente ya tengas en casa. Otra opción es comprar ya los germinados directamente en el supermercado. En la mayoría de las superficies ya los tienen.

• Añade especias a tus guisos o ensaladas, como jengibre fresco, cúrcuma, orégano, mejorana, menta, salvia, albahaca o canela. Ayudan a tener una mente más clara.

• Incluye frutos secos crudos o ligeramente malteados a tu dieta, que son los que mantiene intactas sus propiedades y contienen grasas saludables (no como los fritos).

• Reduce la cantidad de carne sustituyéndola por cereales integrales, semillas y frutos secos.

• Come fruta a media mañana y/o media tarde, ya que ha de predominar el sabor dulce, pero suave y natural, como el de estas o el de los granos, las verduras y los cereales, no el sabor dulce al que estamos acostumbrados (bollería, azúcar refinado…). Una idea sería espolvorear un poco de canela sobre unos trozos de melón.


Maite Sanz Fazio es psicóloga y experta en Kinesiología. Formada en Nutrición energética y Ayurveda por la AIYA (Asociación Internacional de Yoga y Ayurveda) y en Polarización Energética, EFT y Flores de Bach.

www.burbujanatural.com
maite@burbujanatural.com

Tel.: 660 63 72 48

You may also like

error: Content is protected !!